- Relacionarse con todos los compañeros: debemos tratar de conocer al mayor número de personas. Esto hará que éstas estén más dispuestas a brindarte su apoyo.
- Tomar la iniciativa: muchas veces, no saludamos al compañero porque tenemos una falsa idea basada en su apariencia. Es importante tratarlos, muchos de ellos por su personalidad son tímidos o muy abiertos y eso nos hace inseguros a la hora de intentar saludarlos. No esta nada mal que intentemos por lo menos tomar la iniciativa de saludarlos o de ofrecernos en alguna situación en la que podamos ayudarlos. Esto abrirá la confianza y nos permitirá conocerlos para quitar aquellos prejuicios que no nos permitían acercarnos a ellos.
- Ser abiertos(as) al trabajo en equipo: ahora en día la mayor parte de las labores se realizan en equipos, porque se avanza más rápido y con menos errores, y además te permite aprender de los demás. Es importante que seamos un poco más accesibles a la hora de elegir a nuestros integrantes de equipos. En muchas ocasiones solemos molestarnos por que las personas que nos caen mal o que simplemente son incomodas para nosotros, entran a nuestro equipo, entonces lo primero que hacemos es ignorarlos, hacerles malas caras, etc., eso no nos permite establecer la mas mínima comunicación con ellos, lo que hace conflictivo el trabajo y la relación con esta persona, logrando así un ambiente tenso entre el equipo y por ende en el grupo.
- Haz críticas constructivas: muchas personas no saben aceptar las críticas, incluso si son buenas. Por ello, para evitar que tu crítica no parezca malintencionada ofrece junto con ella la solución que nos parece más acertada. Muchas veces las criticas se prestan a crear conflictos entre compañeros, el hacer una critica constructiva respecto a alguna opinión sin mezclar ningún aspecto personal que ofenda o moleste a la otra persona, evitará que se crean conflictos y se vuelvan puntos de discusión e inclusive “piques” entre compañeros.
- Escucha y agradece las críticas: así como damos críticas, debemos ser igualmente abiertos(as) a recibirlas también. Esto ayudará a abrir los canales de confianza, y a ti, a abrir tu mente a nuevas y mejores posibilidades.
- SER TOLERANTES: estamos en una carrera eminentemente social, no todas las personas son de nuestro agrado, mas sin embargo por el simple hecho de pertenecer al grupo, establecemos un vinculo que nos hace relacionarnos con el otro, así que el tratar de ser tolerantes y respetar sus ideas o su forma de ser con ellos es básico, simplemente si no te agrada su forma de ser o de pensar no lo molestes.
- NO SER EGOISTAS: muchas veces o casi siempre como grupo tendemos a ser egoístas. Nada nos cuesta darles algún aviso, proporcionarles nueva información sobre lo que esta sucediendo con algún profesor, cursos, escuelas, además de prestar algunos apuntes, copias, proporcionar material que sabemos que nos sirve da ayuda etc. recuerden que nada nos cuesta ni nada perdemos haciéndolo, “un día podemos necesitar de ellos”
- SER SOLIDARIOS: Solo nos interesa lo que me pase a mi y si bien le va a mi grupo de amigos. Si todos somos un grupo, todos sufrimos las consecuencias de lo que suceda, así que es muy importante que tengamos esa actitud a considerar un poco más a los demás. Así como estamos unidos para hacer cosas buenas también debemos estar unidos para hacer otras cosas no tan buenas y asumir las consecuencias. Recuerden que si todo lo hacemos en grupo, el castigo es menor y la recompensa siempre será más grande porque beneficiara a todos.
- RESPONSABILIDAD Y RESPETO: considero que este es el punto más importante de todos. Estamos en una universidad estudiando una carrera que nos hará profesionales así que debemos asumirlo y comportarnos como tal. El hecho de ser responsables en cuanto a tareas o labores corresponde como grupo crea ese respeto al esfuerzo que hacen los demás. Considero que en algunas de las ocasiones por algún motivo muchos no cumplimos con nuestras obligaciones, pero el procurar hacerlo genera un cierto beneficio hacia tu persona y hacia los demás, tenemos que ser respetuosos con quienes se empeñaron días antes para lograr hacer su trabajo. Es muy importante que la irresponsabilidad no sea el común denominador del grupo.
Si como grupo tomamos en cuenta estos puntos, estoy segura que lograremos una unión y por consecuencia una participación general. Recuerden que todos somos diferentes, pero el hecho de estar en una carrera social nos permite esa relación que finalmente a futuro suele ser benéfica para nuestras vidas laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario